Publicamos el escrito de alegaciones al proyecto inicial de modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, en periodo de información pública en el mes de junio de 2021.
Leer más
El próximo fin de semana se celebra el encuentro anual de ANDANDO, la Coordinadora de Organizaciones Peatonales en la que se incluye A Pie. El programa incluye ponencias, debates, sesión de organización y caminata y manifestación. ¡A caminar!
Leer más
¿Estás harto de que los coches y las motos aparquen en la acera? Aquí está la guía paso a paso para denunciar por internet las infracciones que ponen en peligro a los peatones.
Leer más
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado un proyecto de mejora del tramo de la calle Alcalá entre Cibeles y Cedaceros con un presupuesto de más de 8 millones de euros. La propuesta supondrá una oportunidad perdida para que caminar y estar en la calle sea cómodo, seguro y atractivo para los peatones.
Leer más
El ayuntamiento condiciona la movilidad peatonal al coche y la ciclista, ni la considera. Las asociaciones A Pie y Pedalibre piden que se reconsidere el proyecto teniendo en cuenta la movilidad sostenible.
Leer más
La Asociación de viandantes A Pie comunica su pleno apoyo a la continuidad de la Casa de Cultura y Participación Ciudadana de Chamberí.
Leer más
La Asociación de viandantes A Pie comunica su pleno apoyo a la continuidad del Espacio Vecinal Arganzuela en el Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi.
Leer más
El proyecto de reurbanización de la calle Joaquín Costa es mejor que el viaducto derribado y la autovía urbana a la que daba apoyo, pero no es un bulevar para un modelo de movilidad del siglo XXI, con menos uso del automóvil privado y más espacio para caminar.
Leer más
La Asociación A PIE y la FRAVM piden que las concesiones de terrazas sean realizadas con criterios claros, evitando abusos para el espacio público e inseguridad vial.
Leer más
¿Te imaginas tener el trabajo, la escuela y los comercios a un cuarto de hora a pie o en bicicleta de tu lugar de residencia? Manifiesto conjunto de A Pie, FRAVM y Pedalibre, ante la próxima aprobación de una nueva ordenanza de movilidad en Madrid.
Leer más
La Asociación A Pie, junto a numerosas asociaciones vecinales, ecologistas y en defensa de la movilidad sostenible, denunciamos la preocupante situación del transporte público y la falta de una apuesta decidida por la movilidad peatonal y ciclista.
Leer más
La Asociación A PIE y la FRAVM apoyan al AMPA del Juan Zaragüeta y piden el cierre del aparcamiento de 250 construido junto al colegio.
Leer más
El Día Mundial del Peatón nos recuerda que en la receta para cambiar la movilidad el ingrediente fundamental es mejorar la caminabilidad.
Leer más
Abrir los parques evitará las aglomeraciones en la vía pública, facilitará los desplazamientos peatonales durante el desconfinamiento y fomentará la salud y el bienestar social.
Leer más
La Asociación A PIE y la FRAVM pedimos garantías en la vuelta de las terrazas durante el desconfinamiento, evitando abusos para el espacio peatonal y el descanso vecinal.
Leer más
Las administraciones públicas deben garantizar que los desplazamientos a pie sean seguros, no solo desde el punto de vista del contagio, sino también de la seguridad vial. Numerosas ciudades y países están ofreciendo soluciones para hacer las ciudades más caminables.
Leer más
Caminar por nuestro barrio es un suplicio. Hay muchísimo tráfico, las aceras son estrechas y en ellas aparcan motos y patinetes, muchas calles no tienen árboles, faltan pasos peatonales, los coches van muy rápido y contaminan justo al lado de los colegios, y hay incómodas vallas por todas partes
Leer más
Diagnóstico y propuesta de nueva plaza peatonal y micro intercambiador en Alfonso XIII.
Leer más
Las fuentes de agua potable de las calles y parques de Madrid están siendo abandonadas por las administraciones que deberían velar por su conservación y mantenimiento
Leer más
La acera perdida se encuentra en el Paseo San Illán, distrito de Carabanchel y es un ejemplo perfectode la desidia política y policial.
Leer más